Seleccionar página

Presupuesto para página web: Cómo no equivocarte y precios en 2022

Para poder conseguir el mejor presupuesto web en relación calidad precio. Debes conocer el estado actual del mercado y cuáles son las necesidades más importantes de tu proyecto.

En el artículo vamos a responder a todo eso y además te explico:

¿Cuánto cuesta crear una página web en total?, sin sorpresas
Ejemplo real de un presupuesto web
¿Puedo editarla de forma sencilla y en cuánto tiempo estará publicada?
¿Qué debo saber sobre la actualidad del mercado antes de solicitar presupuestos?

Comienza definiendo el tipo de web, el número de secciones y las funcionalidades. No es tan difícil como parece y te va a ayudar mucho para conseguir buenos resultados en el futuro.

Para entendernos mejor vamos a utilizar un ejemplo concreto para todo el post. Imaginemos que el tipo de página es una web de empresa con 5 secciones: inicio, servicios, nosotros, clientes y contacto.

Las funcionalidades serían: un formulario de contacto, galería de fotos, mapa interactivo de Google, botones CTA para captar clientes, icono de WhatsApp para contactar directamente, etc.

Aquí piensa las más importantes para tu proyecto y si tienes dudas inspírate en tu competencia. Como ves todo, poco a poco va cogiendo forma.

¿Cuánto cuesta crear una página web en total?, sin sorpresas

El precio total de una web corporativa y profesional con 5 apartados es de unos 1500 € y a partir de aquí vas sumando los añadidos.

Si lo sé, de primeras te puede parecer caro y las venden por 200 €, pero respóndeme a esto: ¿Te sentirías seguro comprando un coche nuevo que cueste 4000 €?

Pues esto es lo mismo si quieres captar buenos clientes o conseguir resultados, olvídate de hacerla tú mismo (cuando leas todo entenderás la complejidad real que tiene) o que te la haga el amigo que sabe de WordPress.

Consejos y precios de los principales complementos que vas a necesitar

Nombre de dominio y hosting profesional

Si ya lo tienes no hace falta, pero un dominio cuesta unos 12 € al año y debe estar registrado a tu nombre. Y muy importante no compres un hosting barato. Son lentos y si surgen problemas verás por qué son tan económicos. Invierte un poco más y elige un alojamiento profesional que está sobre los 80 € al año.

Gestor de contenidos para la web, plantilla o tema

La opción más recomendable es WordPress por su sencillez y variedad infinita de plugins. El tema es un estilo de diseño predefinido y adaptable que cuesta sobre 50 €, pero te recomiendo encarecidamente que utilices Divi o Elementor, ya que proporcionan un editor muy sencillo y son los más usados en la actualidad.

Imágenes y fotografías

Existen plataformas de stock que por unos 140 € que pueden cubrir tus necesidades, pero si quieres algo más profesional, sobre todo para las fotos de equipo o la tuya personal te recomendaría unas realizadas por un fotógrafo por unos 350 €.

Plugins profesionales para cubrir funcionalidades y mejorar tu web

La versión gratuita de los plugins de posicionamiento SEO suelen ser suficientes para tu proyecto. Te recomiendo que uses Rank Math en vez de Yoast.

Si lleva idiomas el coste de un plugin multilingüe bueno es de unos 100 €

Y los plugins para mejorar la velocidad de carga, que cada día son más importantes, tienen un coste de 40 € al año.

Textos de calidad creados para vender y atrapar

Debes saber que los textos son una de las mejores herramientas para conseguir clientes.

Los puedes aportar tú, sin coste alguno. Puedes solicitar que te hagan unos textos normales con por un precio de unos 350 € o puedes encargarlos a un copywriter profesional por unos 1000 €.

Ejemplo real de un presupuesto web

Para no llevarte sorpresas de última hora, mira bien cuáles de los complementos anteriores están incluidos y presupuestados.

presupuesto web real

¿Puedo editarla de forma sencilla y en cuánto tiempo estará publicada?

Si puedes y es una de las razones por las que uso DIVI. Tiene un editor de contenidos muy sencillo y funcional. Te permite editar los textos y cambiar imágenes sin necesidad de tener conocimientos técnicos.

El tiempo de entrega de una web de este tipo, es de 3 semanas teniendo en cuenta el momento de proporcionar los textos y las imágenes.

 

¿Qué debo saber sobre la actualidad del mercado antes de solicitar presupuestos?

Comenta todos estos temas con tu diseñador web para evitar los errores más comunes:

  • Para posicionarte en Google y que tus clientes te encuentren es esencial que la web tenga una buena velocidad de carga.
  • Es muy importante en el diseño tener en cuenta la experiencia de usuario. Es decir, como va a interactuar con tu página y también el tipo de arquitectura web que más favorece a tu proyecto (silo, pirámide, etc.)
  • Que la versión móvil será completamente distinta a la versión de ordenador y deberá eliminar todos los recursos pesados o molestos en la navegación.
  • Que el diseño gráfico debe ser muy claro y funcional. Y que no es aconsejable poner muchas imágenes y poco texto.

¿Quieres conseguir el precio más rentable para tu diseño web?

Como has podido ver, hacer una buena web en un mundo tan competitivo no es tarea fácil. Puedo ayudarte en cada etapa para tomar las mejores decisiones y conseguir un proyecto con beneficios.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres conseguir un proyecto rentable?

El secreto del éxito de un negocio digital tiene tres pilares: Una web eficiente, unos textos persuasivos y Posicionamiento SEO.