Diseño de páginas web para emprendedores que quieren ser su propio jefe
Si en 2022 quieres conseguir tu independencia económica, trabajar en lo que te gusta y mejorar tus ingresos con un proyecto digital, es necesario que tus clientes te vean como un profesional de confianza.

La mayoría de los negocios digitales no consiguen resultados en sus primeros años. Pero no pienses que quiero desmotivarte, todo lo contrario, quiero que no te confíes y atiendas bien estos consejos para reforzar el éxito de tu proyecto en todas las etapas:
Antes de comenzar tu página web:
- Necesitas una buena estrategia de marketing. Pregúntate: ¿A quién vas vender?, ¿a qué precio? y ¿qué te diferencia?
- Tu página es una herramienta de comunicación de los valores de tu marca. Defínelos antes para proyectarlos en el website.
- Seguro que se te ha pasado por la cabeza hacerla tú. Pues hay miles de cursos gratuitos, pero ese es un error muy típico porque perderás mucho tiempo y difícilmente conseguirás un resultado profesional.
- La mejor inversión es contratar a un diseñador con experiencia que pueda guiarte y tú dedicarte a tu nueva idea de negocio.
Durante la elaboración de tu página:
- El diseño gráfico es importante para tu imagen, pero el contenido es esencial. Estructura bien las secciones de tu web para mejorar la experiencia de usuario y que todo el contenido responda a un motivo.
- Prioriza la velocidad de carga si quieres que los usuarios encuentren tu negocio.
- Céntrate en encontrar las palabras claves que van a buscar tus clientes para comprar tu servicio y añádelas a tu página.
Al finalizar tu website:
- Si tienes una estrategia realista bien definida y una web profesional, es la mejor forma de empezar tu emprendimiento.
- Piensa en cómo vas a generar tráfico para tu página. Existen muchas formas, pero depende del tipo de sector de tu negocio.
- Reflexiona sobre dónde se encuentran tus clientes y céntrate en ese canal. Normalmente, se hace con posicionamiento SEO, email marketing, publicidad en google o redes sociales, escribiendo artículos, etc.
¿Cuál es el precio de una página web para un emprendedor?
Supongo que como con todo depende de tu presupuesto para empezar, pero te recomiendo que hagas una buena inversión en el principal escaparate para tus clientes.
Cada proyecto es diferente como también lo es la persona que lo dirige, pero para hacerte una idea aquí te dejo las tarifas de las páginas más usuales.
¿Estás motivado para aprovechar las oportunidades de tu nueva idea?
Ahora que sabes el camino, si quieres tener una buena ruta para escalar tu negocio, yo puedo ayudarte en todo el complejo proceso de creación de un proyecto digital.
Logra tu independencia económica, tener tu negocio propio y no depender de nadie con un buen diseño web para emprendedores.
0 comentarios